Antes De Jesucristo Venir Viene la APOSTASÍA

 

apostasia

Alerta Pueblo

(Recomendamos leer este estudio con una Biblia a mano, y que se estudie o examine cuidadosamente, tomando el tiempo necesario para una mejor comprensión).

Primero vamos a definir que es Apostasía: APOSTASÍA n. f. Abandono público de una religión o doctrina.

  © El Pequeño Larousse Multimedia, 2003

Palabra que en griego es compuesta de apó (Caer, Alejarse de) y stasis (Rebelión) y que se utilizaba para señalar una revuelta política o militar: Significa el acto de rechazar la fe o las doctrinas profesadas o creídas, apartándose para adoptar otra. (Nuevo diccionario de la Biblia, primera edición 2003).

Conociendo esta palabra “Apostasía” la cual es apartarse total o parcialmente del fundamento bíblico establecido por Dios, para que la iglesia de Jesucristo se rija de acuerdo con lo que se dice en la Biblia. Entonces nos sería fácil entender los capítulos y versículos que estaremos leyendo a continuación.

1 Timoteo 4: 1.  Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios.

2 tesalonicenses 2: 1-3. Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.  Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición.

1.      Dice el espíritu que en los últimos días algunos apostatarán de la fe, osea, apartándose de la fe verdadera la que una vez habían sostenido o adquirido.

2.      En Tesalonicenses 2: 1-3. Hay una enseñanza muy importante que vamos a ver a continuación.

Dice que no nos dejemos mover fácilmente, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, en el sentido de que el día del señor está cerca, porque no vendrá sin que antes venga la apostasía.

El mismo Apóstol Pablo está diciendo en esta carta, que el día del señor no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado. Note que tiene que haber falsos maestros, falsos apóstoles, hombres que tuercen la palabra, en fin, que estén enseñando y caminando como a Dios no le agrada.

1 Timoteo 1: 3-7. Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.

El Apóstol no quiere que se enseñe diferente doctrina de la ya establecida en la palabra de Dios. Dice que alguno desviándose, se apartaron a vana palabrería queriendo ser doctores de la ley. Cuando no tenemos base bíblica, y no conocemos lo que estamos enseñando, entonces todos aquellos que nos escuchan serán engañados por nuestra falta de conocimiento en la palabra, y seremos apostatas o falso, cuando no tenemos base bíblica, y no conocemos lo que estamos exponiendo.

1 Timoteo 6: 3-5. Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.

Note que dice que “Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe”, y que toman la piedad como fuente de ganancia, en otras palabras, que están comercializando o mercadeando la palabra de Dios. Mas el Apóstol Pedro dijo: Y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.

Tito 1: 14. no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad.

Tito 1: 16. Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.

2 Timoteo 3: 1-5. También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.

Aquí hay una advertencia que nos abren los ojos diciéndonos, que en los últimos días vendrán tiempos malos, peligrosos, que habrá hombres amadores de sí mismo; pero note que dice también que habrá hombres avaros, amadores de los deleites más que de Dios, pero que bueno que el apóstol Pablo nos dice, a éstos evita. Y de la manera que Janes y Jambres resistieron a Moisés, así también éstos resisten a la verdad; hombres corruptos de entendimiento, réprobos en cuanto a la fe. (2 Timoteo 3: 8).

2 Pedro 2: 1-3. dice: Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.

Pedro habla de que hubo falsos profetas en el pueblo, y nos advierte que también habrá falsos profetas, y falsos maestros entre nosotros, como también nos dice Mateo 24: 11. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos. El apóstol nos dice que introducirán encubiertamente herejías destructoras o “apostasía”. ¿Ahora, como podemos discernir las malicias apostatas? Escudriñando y examinando si lo que se habla está conforme a la santa palabra de Dios, (La Biblia). Jesús dijo; escudriñad las escrituras porque en ella os parece que está la vida eterna.

Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad. (2 Pedro 2: 15).

2 Pedro 2: 18-22. Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció. Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.

Dice Pedro que, hablando palabras infladas y vanas, seducen a los que verdaderamente habían huido, escapado del camino del error; podríamos decir, torciendo a los que ya se habían convertido a Jesucristo. Ciertamente, si habiéndose ellos escapado del mundo, y otra vez envolviéndose en él, osea, abandonando la fe, entonces su postrer estado viene a ser peor que el primero. Note, que grabe problema hay para todos aquellos que se descarrilan y automáticamente serian apóstatas.

Hechos 20: 29-30. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.

Pablo conocía que después de su partida vendrían lobos, hombres rapaces, más entienda esto con cuidado, que no perdonarán al rebaño, y que dentro de nosotros o en nuestras congregaciones, habrá hombres que hablaran perversidades arrastrando a los discípulos, nos está hablando a nosotros, Él no le está hablando al mundo sino, al cuerpo de Jesucristo que es la iglesia. Vamos a ver a continuación algunos pasajes que nosotros debemos conocer y analizar en nuestro tiempo, en el cual nos ha tocado vivir para discernir en que grado podía estar la apostasía, y así estar en alerta.

Mateo 21: 12-13. Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; más vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

Estos versículos nos hablan de una escena que Jesús presenció en el templo, y dice, que echó fuera a los que vendían y compraban en la casa de Dios. Mas si abrimos bien los ojos podemos ver que hoy se está haciendo lo mismo con la diferencia de que no estamos vendiendo palomas, sino que vendemos el mensaje en CDs, o en DVDs. Oh amado lector, si esto no es apostasía o cueva de ladrones, ¿entonces esto que es? (La Biblia dice; da por gracia lo que por gracia ha recibido).

Efesio 5: 19. hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.

Colosenses 3: 16. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.

Mateo 26: 30. dice: Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos.

Antes de hablar de Efesios 5: 19, Colosenses 3: 16, y de Mateo 26: 30, donde nos dicen que cantemos himnos, salmos, cánticos e himnos espirituales; vamos a definir la palabra “himno”.

Himno: HIMNO n. m. (lat. himnum). Entre los antiguos, canto, poema en honor de los dioses y los héroes.

 2. Composición musical de carácter solemne, generalmente cantada a coro, para unir en un mismo fervor patriótico, religioso, deportivo, etc.

 3. Poesía cuyo objeto es honrar a alguien, o celebrar algún suceso memorable.

 4. Cántico latino en forma de poema, que, en la liturgia católica, forma parte del oficio divino.

 Himno nacional, composición poético musical elegida por cada estado como símbolo patriótico.

  © El Pequeño Larousse Multimedia, 2003

Conociendo que el himno ha sido empleado en la adoración de los dioses, héroes, también es un símbolo patriótico, pero el apóstol nos dice que cantemos himnos espirituales, y Jesús y sus discípulos antes de salir al monte de los olivos cantaron un himno, según Mateo 26: 30. Hermano o amigo,  ¿cómo es posible que hoy estemos  cantando, salsa, merengue, bachata, rap y el tal reggaetón entre otras música arrabalera, de baile discotequero mundano?

Esta música no nació en la iglesia, ni al principio de la iglesia primitiva, sino que esta música o estos ritmos vienen del mundo, se crearon en el mundo, y hoy la hemos adaptado a la casa de Dios. ¿Si esto no es apostasía, entonces que es?

¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. (Santiago 4: 4).

No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo.
Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre. (1 Juan 2: 15-17).

La Biblia es tan clara y sus pasajes o sus escritos, que un niño de poca edad, interesado en la verdad, puede entender estos versículos que hemos capturado, para hacernos entender que el que amista con el mundo, y se asocia con el mundo, y con las cosas que el mundo nos ofrece, aunque no queramos aceptar, nos constituimos o nos hacemos enemigos de Dios, y hacerse enemigo de Dios es hacerse apostata, apartándose de los mandamientos establecido por El.

Así que, si del mundo salieron estos ritmos o estas músicas, pues que se queden en el mundo, son del mundo.

Proverbios 30: 6. No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,
Y seas hallado mentiroso.

y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día; y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. (Lucas 24: 46-47).

La comisión se nos ha encomendado de que prediquemos, o enseñemos,  o hablemos a tiempo y fuera de tiempo, más tenemos el consejo divino, de que tracemos bien la palabra, sin adulterarla y sin quitarle, para que no seamos hallados falsos o mentirosos; ahora bien, cual pues es nuestra predicación o nuestras enseñanzas? Jesucristo lo dijo en Lucas 24: 47. Que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados. Qué lindo es.

2 corintios 11: 7-9. dice: ¿Pequé yo humillándome a mí mismo, para que vosotros fueseis enaltecidos, por cuanto os he predicado el evangelio de Dios de balde?  He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a vosotros. Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga, pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron de Macedonia, y en todo me guardé y me guardaré de seros gravoso.

El apóstol Pablo nos está hablando en los Corintios de un tema sumamente delicado, dice que predicó

el evangelio de balde, y dice que también no f carga para ninguno de ellos. Hoy en día nuestros predicadores predican en estadios, en iglesias, y otros lugares; muchos de ellos en estados unidos cobran $10 dólares, $20, $30, $40, $50, y hasta $100 dólares por entrada, dependiendo la fama que tengan. A uno de estos cobradores vi en la televisión, y se le entrevistaba, y la que dirigía el programa dijo, que, para ir a escuchar la predicación de aquel hombre, había que pagar $300 pesos por entrada, en la República Dominicana.

Pregunto, si vale dinero escuchar o ver a unos de estos predicadores, entonces ¿ cuál será el costo para ir al cielo?

El apóstol Pablo dijo: ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que, predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. (1 Corintios 9: 18). Y si pablo dijo; que el presentó el evangelio gratis, entonces porqué hoy cobramos, ¿usando la palabra “es para Dios” “recaudación” “donación”? Amigo lector basta con solamente ser un estudiante serio de la Biblia, y estudiarla cuidadosamente para no caer en manos de lobos rapaces, capas de quitar toda la lana y dejar que el frío nos mate.

Otros después de a ver terminado su mensaje, venden el mensaje en CD o en DVD, usando la palabra; “esto es para costear el viaje”, no acordándose y sin importarle que el apóstol Pablo dijo: “Que no fué carga de nadie y que presentó el santo evangelio de Jesucristo gratuitamente; ¿se entiende?

Por eso el apóstol pedro dijo: y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. (2 Pedro 2: 3).

Vamos a ver algunos pasajes para reflexionar.

1.      2 Timoteo 3: 13. más los malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados.

  1. 2 Timoteo 2: 15. Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
  2. Tito 2: 1. Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.
  3. Apocalipsis 2: 9. Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás.
  4. Apocalipsis 2: 20. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.

Conclusión

Si somos serios y fieles con todo el estudio que hemos presentado, y no hacemos nuestra propia conclusión, y sin argumento, trazando bíblicamente lo que hemos expuesto sin parcialidad, pues la palabra dice, juzgad con justo juicio, y si haci lo hacemos nos daremos de cuenta por nosotros mismos, de que tenemos al frente y alrededor de nosotros, APOSTASÍA EN CADA RINCÓN, que Dios nos guarde.

                                                                                                                      Por: Ruber y Richy Perez

                                                                                                                                              4/25/2009

0 Comentarios