Conversando con unos amigos acerca de la
Semana Santa, alguien menciona que cada año la fecha de esta cambia, y me hacen
la siguiente pregunta ¿Sabes por que cada año la Semana Santa tiene una
fecha distinta?, pues comiéndome el orgullo tuve que responder que no. Pero
luego de despedirnos, me quedó la curiosidad, así que investigue al respecto,
si bien, tenía entendido que estaba relacionado con el ciclo lunar, no
recordaba el fundamento de ello, así que me encontré con varias novedades.
Veamos pues como es que se saca la fecha de la semana santa.
Como sabemos fue Dionisio "el
Exiguo", un monje católico, quien fijó las fechas del nacimiento y muerte
de Jesús, que lo haya hecho bien o mal, que no haya contado el año cero, que se
haya comido 4 o 5 años más, que el verdadero nacimiento de Jesús sea en Abril y
no en Diciembre, será materia de otro artículo, pero finalmente fue él quien
propuso a la Iglesia, dado el largo tiempo transcurrido desde la desaparición
del Imperio
Romano,
que "los años fueran contados a partir del primero de Enero siguiente al
nacimiento de Cristo".
Gracias a sus escritos y posteriores
estudios se acepta el Viernes 7 de Abril, como el día que murió Cristo: El
primer Viernes
Santo
de la Historia.
Sin embargo, a partir del Concilio de Nicea
(325 d.C.) se estipuló conmemorar la muerte de Jesús el mismo día que lo
relatan los evangelios, y como en aquellos tiempos, al igual que hoy, se regían
por el calendario lunar, empezó a celebrarse el Domingo siguiente a la primera
luna llena de Primavera. Es decir, el primer Domingo que sigue a la
decimocuarta noche de lunación (la luna llena del mes de Nissan – mes judío).
Como el primer día de esta fase lunar se
sitúa necesariamente entre el 8 de marzo y el 5 de abril, la fecha de la Pascua
cae entre el 22 de marzo y el 18 de abril, según el criterio generalizado en
aquella época, de utilizar el mes lunar (29 días). Veamos:
8 de marzo + 14 días = 22 de marzo (fecha
más temprana)
5 de abril + 14 días = 18 de abril (fecha más tardía)
Calculando de otra manera:
20 de marzo (último día de invierno) + 29 días = 49
49-31 = 18 de abril
Con el fin de que no hubiera coincidencia
con la festividad judía de la Pascua, y evitar confusiones y paralelismos entre
las dos comunidades religiosas, se añadió una semana: 35 días en total, entre
los cuales puede caer el Domingo de Resurrección.
18 de abril + 7 días = 25 de abril (fecha
tope)
Para finalizar aquí les dejo los días
festivos por Semana Santa de los próximos 5 años, como para que ir planeando
las futuras vacaciones:
Año 2006: Del 9 de abril al 16 de abril
Año 2007: Del 01 de abril al 8 de abril
Año 2008: Del 16de marzo al 23 de marzo
Año 2009: Del 05 de abril al 12 de abril
Año 2010: Del 28 de marzo al 04 de abril
Año 2011: Del 17 de abril al 24 de abril
0 Comentarios