EL PERDON ES UN MEDICAMENTO

 

EL PERDONAR SEGUN LA BIBLIA

Una de las decisiones más difíciles del ser humano es, perdonar y seguir adelante. A veces, queremos o deseamos que el prójimo sienta lo que sentimos, el dolor causado por aquellos que nos hacen mal. A veces, queremos calmar el dolor del alma con la venganza, la medicina que nos hace sentir bien cuando vemos al otro pasar por el mismo camino de sufrimiento que nos hicieron caminar. A veces, queremos tomar la justicia en nuestras propias manos, creyendo que el mal se vence con el mal y no con el bien. A veces, nos hundimos a nosotros mismos cuando tratamos de sacar los males del pasado.

El perdón no significa que lo que pasó estuvo bien y no significa que esa persona deba ser bienvenida en tu vida. El perdón solo significa que has hecho las paces con el dolor y estás listo para dejarlo ir. El perdón no es algo que hacemos por los demás, es algo que hacemos por nosotros mismos.

En el libro de Mateo 6: 14-15 Jesucristo dice lo siguiente: Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; más si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

En otras palabras, si queremos que Dios perdone nuestras ofensas entonces debemos perdonar a los que nos ofenden.

No perdonar a alguien es el equivalente a permanecer atrapado en una celda de amargura, cumpliendo condena por el crimen de otra persona. "Es una mezcla de ira, depresión y culpa. No perdonar a alguien es como envenenarte lentamente y esperar secretamente que la otra persona muera. El político y sabio Gandhi dijo una vez: “Los débiles nunca pueden perdonar. El perdón es el atributo de los fuertes ". Se necesita una persona fuerte para enfrentar el dolor de frente, perdonar y liberarlo.

El rey salomón en una de sus escrituras dice, el que perdona la ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos.

El perdón es medicina para todo nuestro ser. Cuando nos aferramos a un resentimiento, agravio, vergüenza, culpa o dolor del pasado, todo nuestro ser, cuerpo, mente, sufre. El perdón es un regalo que nos damos a nosotros mismos. Podemos beneficiarnos de perdonar incluso si la persona a la que perdonamos no es consciente de nuestros sentimientos o incluso si ya no está viva. Perdonar a alguien es la forma de amor más elevada y hermosa. Es posible que descubra que obtiene una sensación de paz y felicidad cuando perdonas.

Con todas las aparentes ventajas del perdón, la pregunta rápidamente no es si debemos perdonar, sino cómo. ¿Por qué nos resistimos o tememos dejar de lado nuestros agravios? Una razón tiene que ver con un concepto erróneo importante, aunque común, sobre el perdón, que es que perdonar es para otra persona. El propósito principal de perdonar es, en realidad, ayudar a nuestra propia curación y bienestar. Incluso la expresión "guardar rencor" tiene un peso oneroso que recae sobre nosotros.

Piensa en la oscura espiral descendente en la que entramos cuando soportamos las pesadas emociones de odio, resentimiento y rabia por aquello que no podemos cambiar. El perdón se trata de liberarnos de esa carga. Se trata de nosotros y no del que nos hace mal. Se trata de tomar el poder sobre cómo responderemos. Se trata de convertirnos en el héroe y no en la víctima de nuestras vidas.

Cuando perdonas a alguien, te perdonas a ti mismo. El perdón te libera. El perdón ayuda a tu salud. Perdonar te ayuda a avanzar en tu camino espiritual. Cuando alguien te hiere, siempre acuérdate que el perdón es un medicamento del alma.

0 Comentarios